Piensa en un
motivo para tatuarte. ¿Sobran, verdad? Ahora piensa en una razón para no
hacerlo. ¿Encuentras alguna? A la hora de sentarte en el sillón de tu
amigo tatuador, tendrías que considerar las 10 razones para no tatuarse y evitar desde pérdidas de dinero, diseños mal hechos, infecciones y hasta el mismísimo arrepentimiento.
1. Problemas en tu cuerpo para sanar
En este punto nos
referimos a enfermedades o complicaciones que tiene tu cuerpo para
cicatrizar, como la anemia por ejemplo. Lo mejor será que consultes con
tú médico para que te practique los estudios necesarios y evaluar la
posibilidad de tatuarte. En el caso de padecer de alguna enfermedad más
compleja como diabetes y leucemia por ejemplo, deberán analizar juntos otros riesgos.
2. No estás seguro qué tatuarte
Como sabrás, los
tatuajes tienen una connotación especial para cada persona. Un tatuaje
no se hace un día para borrarlo al siguiente. Lo mejor si estás en duda
es probar varios diseños, en distintas partes de cuerpo, para ver si son
de tu agrado. En Cuerpo y Arte te damos algunas herramientas disponibles en la Web para hacer las pruebas.
3. No conoces un estudio profesional
Caer en las manos
de un inexperto en el arte de tatuar puede tener consecuencias
negativas. Desde un trabajo mal realizado hasta el contagio de
enfermedades por el uso de materiales indebidos. ¿Por qué correr el
riesgo si existen los estudios que cumplen con todas las normas y
exigencias sanitarias? Pídele a tus amigos que te recomienden al mejor tatuador.
4. Quieres ahorrar dinero
“Lo barato sale
caro” dicen, y también es aplicable a los estudios de tatuajes. Un
tatuaje bien realizado cuesta dinero, de lo contrario no es un buen
tatuaje. Los buenos tatuadores invierten tiempo, dedicación, experiencia y dinero para montar un estudio. ¿Qué te hace pensar que pueden cobrar barato?
5. Te traerá complicaciones en tu empleo
Al decir esto nos
referimos a los empleos en los que los tatuajes en áreas visibles del
cuerpo no son bien vistos. Con ello no queremos decir que no te hagas el
tatuaje, pero si tendrás que considerar hacerlo en alguna parte oculta o
utilizar cierto tipo de ropa como suéteres con mangas largas si te
tatúas un brazo por ejemplo.
6. Intentas llevar una estilo de vida basado en la Biblia
Si tus intenciones son regirte por lo que dice
la palabra de Dios, deberías olvidarte de los tatuajes.
7. Lo ves como una moda
Si ves a los
tatuajes como una moda más que un arte, puedes que te aburras de él
tarde o temprano y quieras borrarlo. ¿Sabes que las técnicas para borrar
tatuajes suelen ser costosas? Puede que cuando quieras borrártelo no
cuentes con el dinero necesario para hacerlo.
8. Planeas perder o aumentar de peso
Los tatuajes
corporales pueden sufrir variaciones y distorsiones en su diseño por los
cambios en la piel producidos por el sol, el paso de los años y los
cambios de peso. Si tienes previsto perder o aumentar de peso
significativamente por recomendación médica, posterga el tatuaje para
más adelante.
9. Estás ebrio o drogado
Este punto puede
parecerte obvio ahora, pero lo que no verás de forma clara en el momento
de la euforia es que puedes arrepentirte luego de tu tatuaje. Solo nos
resta decirte que busques un lugar para ir de copas lejos de los
estudios de tatuajes.
10. Eres menor de edad
La falta de edad
puede ser motivo evitable de disputa con tus padres. Además, son más
altas las posibilidades de que te aburras y arrepientas del tatuaje. Y
por si no te bastan estas razones, los buenos estudios de tatuajes que
cumplen con las normativas y legislaciones de su país, no le practican
tatuajes a menores de edad. ¿Te encuentras en alguna de estas situaciones? Si tu respuesta es no, puedes ir en busca de tu próximo diseño.
Comentarios
Publicar un comentario